Al cabo de unos días
camino del conservatorio vi a Graciana salir de un viejo edificio a
las afueras de Madrid y subirse a un taxi, su aspecto ojeroso y
desaliñado me llamó la atención e hizo que se activaran todas mis
señales de alarma. Me senté en un banco situado enfrente de donde
vi salir a Graciana y al cabo de unos escasos minutos vi salir a un
tipo de estatura media,barba espesa y gafas de sol con los cristales
de color amarillo que no me dio buena espina. Tenia dos
opciones,hacer caso omiso a todo lo que había visto en cinco minutos
o por el contrario seguir al tipo ese y ver donde podrían llevarme
sus pasos ya que a Graciana la había perdido.
BLOG DE FOTOGRAFIA, LITERATURA Y VIAJES.UN PEQUEÑO PASEO POR LAS NUBES QUE FORMAN PARTE DE MI VIDA
martes, 24 de febrero de 2015
lunes, 23 de febrero de 2015
CLUB DE JAZZ
"Las
horas pasaron como días y los días como años. Tu mirada tatuada en
mi espalda y tus palabras golpeándome la cara eso es lo único que
recuerdo, maldito recuerdo”
miércoles, 18 de febrero de 2015
LOS HIJOS DE ADÁN
"Para un longevo, el pasado siempre vuelve en forma de problemas".
La inesperada vuelta de Gunnarr, el hijo que Iago creyó muerto en la batalla de Kinsale en la Irlanda de 1602, alterará la tranquila vida que Iago del Castillo y Adriana Alameda habían conseguido construir en Santander.
Pero no será la única persona de su pasado a la que Iago tendrá que enfrentarse.
Prehistoria, Europa: Lür busca a lo largo y ancho de un continente desolado al clan de Los Hijos de Adán y a su legendaria matriarca, Adana, de quien se dice que no envejece.
800 d.C., Dinamarca: Gunnarr le cuenta a Adriana sus primeros años de vida y cómo se convirtió en berserker, un peligroso y legendario grupo de mercenarios vikingos.
1.620 d.C., Nueva Inglaterra: Urko se embarca en el Mayflower hacia las costas de Massachusetts para construir la colonia de Plymouth. Allí conocerá a Manon Adams, una mujer fuerte que dejará su huella pese al paso del tiempo.
De Pompeya a la Edad Media, de los clanes escoceses a los Padres Peregrinos, La Vieja Familia recorrerá de nuevo los milenios para descubrir que sus miembros han sido perseguidos desde antes de su nacimiento.
La inesperada vuelta de Gunnarr, el hijo que Iago creyó muerto en la batalla de Kinsale en la Irlanda de 1602, alterará la tranquila vida que Iago del Castillo y Adriana Alameda habían conseguido construir en Santander.
Pero no será la única persona de su pasado a la que Iago tendrá que enfrentarse.
Prehistoria, Europa: Lür busca a lo largo y ancho de un continente desolado al clan de Los Hijos de Adán y a su legendaria matriarca, Adana, de quien se dice que no envejece.
800 d.C., Dinamarca: Gunnarr le cuenta a Adriana sus primeros años de vida y cómo se convirtió en berserker, un peligroso y legendario grupo de mercenarios vikingos.
1.620 d.C., Nueva Inglaterra: Urko se embarca en el Mayflower hacia las costas de Massachusetts para construir la colonia de Plymouth. Allí conocerá a Manon Adams, una mujer fuerte que dejará su huella pese al paso del tiempo.
De Pompeya a la Edad Media, de los clanes escoceses a los Padres Peregrinos, La Vieja Familia recorrerá de nuevo los milenios para descubrir que sus miembros han sido perseguidos desde antes de su nacimiento.
martes, 17 de febrero de 2015
UN VIAJE EN TREN
Llevo varios años cogiendo el
tren y la verdad es que podría estar hablando durante días enteros acerca del
maravillo mundo del vagón.
Se abren las puertas, por favor,
dejen salir antes de entrar, en cabeza la abuela recién salida de la peluquería
con los codos preparados, en segundo lugar el obrero marroquí que no deja bajar
a nadie del tren y se intenta meter por el centro de la puerta, la señora del
carrito de bebé que aparece de la nada corriendo porque estamos frente a la
puerta de los lavabos, la de la entrada habilitada para carros y sillas de
ruedas, el paraíso para todo viajero y por ultimo el señor que llega antes de
tiempo a la estación y que se mantiene a
una cierta distancia pensando, “bueno, ya cogeré el siguiente, que vendrá
vacío”.
viernes, 13 de febrero de 2015
LA SAGA DE LOS LONGEVOS
La saga de los longevos. La vieja familia” es una saga familiar con tintes históricos, ambientada en el Museo de Arqueología de Santander en el año 2012. Una novedosa revisión del mito de los inmortales, planteada desde un insólito punto de vista: ¿sería posible, que alguien no envejeciera más allá de los 30 años?
“La saga de los longevos” es un adictivo cóctel de arqueología y flashbacks históricos —prehistoria, celtas, escitas, la rebelión de Boudicca, la batalla de Kinsale, los felices años 20—, investigación del antienvejecimiento al hilo de las últimas teorías científicas —antioxidantes, telómeros, resveratrol—, y una potente historia de amor escrita desde dos puntos de vista: la voz fresca de Adriana, una arqueóloga de 32 años, y el tono pausado de Iago, un enigmático hombre que aparenta 35 pese a haber nacido en la Prehistoria.
miércoles, 11 de febrero de 2015
LAS COORDENADAS DE MI VIDA
Sentado en un viejo y
escondido banco de la estación con los pies estirados y reposando en
mi compañera de viaje convertida en maleta empiezo a liarme un
cigarrillo y eso me recuerda que tengo que dejar este maldito tabaco
que me esta matando y que me hace toser por las mañanas con la
sensación de
que por un instante puedo llegar a echar los pulmones por la boca. Son las nueve de la mañana y en menos de lo que dura una canción cogeré mi tren , ese tren que me va a hacer borrar el pasado y empezar a dibujar mi futuro.
que por un instante puedo llegar a echar los pulmones por la boca. Son las nueve de la mañana y en menos de lo que dura una canción cogeré mi tren , ese tren que me va a hacer borrar el pasado y empezar a dibujar mi futuro.
martes, 10 de febrero de 2015
TERROR EN EL HIPERMERCADO
Lo último que recuerdo
es el contacto suave y confortable de la mano de mi madre, me
encontraba rodeada de gente desconocida y gente que andaba muy
deprisa y que hacían todo lo posible por cambiar la trayectoria para
evitar el contacto de un cuerpo menudo y bajito de siete años en
medio del pasillo de menaje. Era una evidencia , estaba perdida, lo
primero que pensé es gritar ponerme a llorar y patalear en el suelo
hasta que alguien viniera en mi ayuda , pero eso no lo iba a hacer,
como he dicho muchas veces, ya soy mayor, además. Siempre soñé en
que llegara este momento ¿no? El de estar caminando a mis anchas sin
que nadie me dijera lo que tenia que hacer, no toques eso, no te
subas ahí, no te comas eso ahora que luego no comerás... Y aquí
empezaba mi primera y apasionante aventura por el Centro Comercial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)